
¿Quieres tener la libertad de irte a donde quieras y llevarte tu portátil para jugar?
¿Necesitas portabilidad, pero no sabes cuál es el mejor portátil gaming?
Antes de ponerte a buscar un portátil para gaming, te recomendamos que leas con atención nuestra guía.
¿Te gustaría perder una partida online por culpa de no tener un portátil a la altura? A mi desde luego que no.
Por ello, si quieres jugar con un rendimiento constante y sin retardos a tu juego favorito, creo que deberías de seguir leyendo.
Pero antes de empezar, deberías de saber que…
Una de las claves para saber cuál es el mejor portátil gaming que más me conviene es determinar si:
Lo quieres para trabajar y eres un «jugador casual» o eres un «gamer exigente«.
Si aún no tienes tu portátil, encuentra ahora el mejor portátil en calidad – precio sin invertir más dinero de la cuenta.
¿Quieres iniciarte en el gaming por todo lo alto? ¡Pues sigue leyendo!
Contenidos
Puntos clave para elegir los mejores portátiles gaming. Guía de compra
Para empezar, debes de saber cuál es el procesador y la gráfica que necesitas, además de otras características secundarias. Obviamente, elegir bien estos aspectos repercutirá en unas ventajas que te de desvelamos a continuación.
Una vez que leas toda esta guía, la decisión es tuya. ¡Mucha suerte en tu elección!
¿Por qué deberías optar por un portátil especial para gaming? Ventajas
Ahora me gustaría que conocieras algunos de los beneficios de usar uno de estos como los modelos:
- Creo que la principal ventaja es que vas a tener potencia de sobras para todo. Es un portátil construido por y para trabajar en una de las tareas más exigentes, el gaming. Por tanto, no se te quedará corto de potencia en ninguna tarea por muy exigente que sea.
- Suelen ser equipos fácilmente accesibles: esto es para sustituir o ampliar componentes que nos permitirá mejorar su rendimiento con el paso de los años
- Componentes de calidad para uso intensivo: Normalmente, te encontrarás con portátiles de carcasas robustas, teclados que no ceden a la presión o un touchbar preciso.
¿Cuándo no es necesario comprar un portátil de este tipo?
Si para ti el presupuesto es una cuestión capital y este no es lo suficientemente alto, los portátiles gaming no son una buena opción. Pero, además, hay otros aspectos a tener en cuenta:
- Cuando necesites algo transportable y quieras desplazarte con él todos los días de un sitio a otro. En este caso, te convendría un portátil tipo ultrabook para satisfacer tu movilidad.
- Cuando el único uso que le vayas a dar sea trabajos de ofimática, navegar o multimedia (ver series, películas o escuchar música).
“Dime quien eres y te diré que portátil gaming comprar”
Para saber qué portátil gaming comprar es necesario saber el uso que le vas a dar al equipo.

ilovejugador ocasional
Hay gente que necesita un portátil principalmente para trabajar o estudiar, además de para jugar; en este caso, es correcto valorar un portátil equilibrado y muy versátil, pero sin ser un correcaminos o un “pepinillo” como dicen en mi tierra.
¡No hace falta gastarse un dineral!
Sus tareas principales serían el diseño, edición de vídeo o de fotografía. Además, quieren echarse unas partidas a una calidad media en juegos como FORTNITE. Tu presupuesto debería de estar en no más de 600€.
ilovejuego PRO
En este caso, es probable que seas un gamer habitual. Esto significa que, por encima de todo, necesites tu portátil para jugar a juegos actuales; calidad alta y a 90 o más FPS como pueden ser juegos de la talla de FORTNITE, Overwatch, o Call Of Duty Black Ops 4, entre otros.
Eso sí, tu presupuesto tendrá que estar entre los 600€ a 1.000€.
ilovejuego entusiasta
Si lo que buscas es lo último en portátiles gaming, además de una buena relación calidad – precio, deberías de prestarle especial atención a la potencia en procesador y a su GPU; Un ejemplo sería un equipo con i7 8750H, gráfica GTX 1070/RTX 2060 y con memoria RAM de 16 GB a 32 GB; y pantalla con 120 Hz o más;
Si tu tienes un presupuesto de 1.000€ a 1.500€, sin duda eres uno de ellos.
Además del uso que va a tener un equipo top portátiles gaming, también debes de tener en cuenta otras características. Descúbrelas a continuación.
¿Qué características deben de tener un buen portátil para gaming?

Como no puede ser de otra manera, tenemos que empezar por el procesador. Se trata del cerebro del equipo y, por tanto, debe de ser potente. Si tienes en cuenta las gráficas gaming actuales, un i7 8750H es más que suficiente.
Si seguimos con la tarjeta gráfica, este es el corazón. Se trata del motor que se encargará de mover los gráficos de nuestros juegos favoritos.
Para los usuarios poco exigentes, tenemos la GTX 1050, suficiente para jugar en calidad media y satisfacer nuestro gusanillo gaming. Para jugar en calidad ultra, lo ideal es valorar una GTX 1060 o la nueva GTX 1660 Ti.
¡Así podrás competir en los eSports!
Otro aspecto clave es la memoria RAM. Es un componente que, aunque a priori con 8 GB puede ser suficiente para jugar, te recomiendo elegir una configuración con 16 GB. También puedes decantarte por la opción de 8 GB, y con el tiempo, no tendrás problema en ampliarla a los 16 GB.
Para rematar la faena, tenemos la pantalla. Lo suyo es que sea mate, sin brillos y con una resolución FullHD 1080p. Aunque ya se empiezan a ver paneles de 120 o 144 Hz, si tiene una frecuencia de refresco de 60 Hz es suficiente.
Pero cómo queremos que salgas por la puerta grande, debes de tener en cuenta otros aspectos como estos:
- Disco duro SSD más un disco mecánico HDD: Si quieres una combinación perfecta, lo ideal sería tener un disco SSD de 256 GB para la instalación de Windows y un disco HDD de 1 TB para instalar y almacenar los datos de tus juegos.
- Refrigeración del portátil: esta debe de ser eficiente y rápida. Cuando estás jugando, una buena refrigeración se produce cuando la temperatura interna está por debajo de los 85-90 ºC. Además, por las superficies del portátil no debe alcanzar más de 50 ºC.
Antes, recordarte que si eliges una gráfica GTX 1060 es lógico que se caliente más que la GTX 1050, aunque siempre dentro de valores seguros. Los portátiles que proponemos más abajo cumplen siempre este importante aspecto.
- En todos los portátiles gaming notaremos ruido de los ventiladores, que, aunque puede llegar a ser molestos, los modelos que analizamos a continuación, emiten un nivel de ruido aceptable. ¡Con el uso de cascos casi será imperceptible!
- La portabilidad es una característica que puede ser importante para los que necesiten salir de casa con su portátil. Esto es porque, normalmente, un equipo de 15,6 pulgadas es la opción más equilibrada si valoras que sea cómodo de transportar y todo ello sin sacrificar la potencia.
Por otro lado, si lo vas a tener en el escritorio de manera habitual, te recomendamos un equipo de 17,3”. En este caso será un portable y NO portátil.
Para terminar, no podemos olvidarnos de los periféricos enfocados al gaming.
¿Qué harías si un ratón preciso o sin un teclado robusto? Pues que quizás cortarías alguna oreja, pero no saldrías por la puerta grande (valga el símil).
El teclado si puede ser, robusto
Si quieres un teclado para gaming este no puede ceder ante presiones fuertes. Las pulsaciones de las teclas deben de ser de tacto suave y con un recorrido adecuado.
Eso sí, asegúrate que incorpore retroiluminación en las teclas, para disfrutar de una buena experiencia de juego de noche. En nuestra selección de portátiles comprobamos de primera mano que cumplen sobradamente con estos requerimientos.

Por supuesto, si quieres estar en la parrilla de salida, necesitarás un ratón gaming. El touchpad no es lo suficiente ergonómico ni preciso. En general, el ratón gaming se caracteriza por un sensor rápido y preciso y con movimientos suaves. Estas características son especialmente importantes si eres asiduo a los shooters.
Teniendo en cuenta los aspectos anteriores, tendrás más que suficiente para elegir uno de los mejores ordenadores portátiles gaming sin que te defraude.
No queremos dejarte sólo en la ardua tarea de encontrar las mejores marcas de portátiles gaming. El objetivo es que no pierdas el tiempo buscando información que a menudo es imprecisa y escasa.
Para eso estamos nosotros. Sigue leyendo porque hemos preparado una selección con los 3 mejores portátiles calidad precio de 2019.
Mejores portátiles gaming. Lista de los Top 3
¿Estás buscando el mejor portatil para jugar Fortnite? O quizás, ¿estás buscando el mejor portátil para jugar al lol?
Sea cual sea tu juego favorito, seguro que quieres encontrar ahora el mejor portátil para jugar calidad-precio.
Sin más preámbulos, vamos con una comparativa portátiles gaming la mar de interesante. Te permitirá, de un vistazo, ver el portátil gaming que necesitas para torear en las mejores plazas.
Tabla comparativa con las diferentes opciones
Lenovo Legion Y530
CPU: Intel Core i5-8300H | Ram: 16 GB | Gráfica: GTX 1050 4GB |Disco duro: 1 TB + 256 GB SSD |S.O.: Windows 10 Home | Jugador: ilovejugador PRO
Tanto si te quieres iniciar como si ya eres todo un gamer, este Lenovo Legion Y530 es uno de los mejores portátiles gaming por menos de 1000 euros.
Este modelo de portátil, el Lenovo Legion Y530 de la marca Lenovo, es una opción destacable por su gran relación calidad – precio. Además, también es una buena alternativa si lo quieres utilizar para edición de fotografía o video o para diseño.
Pantalla con buena experiencia visual
Con un panel mate FullHD IPS 250 nits, los colores son vivos y se ve bien gracias buen nivel de brillo.
Por otro lado, con una pantalla de 15,6” que aprovecha muy bien los marcos, sentirás una sensación de inmersión en el juego. Tiene una frecuencia de refresco de 60 Hz, mejorando la calidad visual considerablemente.
¿Qué te parece esta pantalla infinita? Si te ha parecido de “wuau”, echa un vistazo al rendimiento porque te sorprenderá.
Rendimiento en juegos actuales más que decente
Para empezar, si eres un jugador casual y no tienes pensado jugar en “ultra”, con la opción que incluye gráfica GTX 1050 irás sobrado; podrás jugar a la mayoría de los juegos actuales, pero a menos calidad.
Por otro lado, se comportará de forma muy fluido en trabajos exigentes como retoque fotográfico, edición de vídeo, renderizado o diseño CAD. Puedes verlo [aquí].
Para terminar con este apartado, si te decides por la opción i7 8750H/GTX 1060, la realidad es que tus juegos preferidos correrán a máxima calidad; títulos como el Far Cry 5 o The Witcher 3 correrán en ultra de forma estable y sin ningún tipo de problema.
Refrigeración PRO no le falta
Con un buen enfriamiento, las temperaturas que alcanza son razonables para este tipo de equipos gaming. Como es lógico, los ventiladores harán ruido, pero sin llegar a molestar demasiado. Eso sí, notarás ruido cuando juegues, ya que los ventiladores aumentarán sus revoluciones.
Disco duro para dar y tomar con SSD
Con 1TB tendrás suficiente memoria ROM para almacenar bastantes juegos y otros archivos multimedia. Además, con un disco SSD 256 Gb instalado, será más que suficiente para realizar la instalación de Windows 10 y los programas que necesites.
¡Te permitirá un arranque muy rápido de tu equipo!
ilovejuego aviso: Si optas por la gráfica de la serie GTX 1050, el portátil viene con la 1050 y no la 1050 Ti.
Batería y portabilidad no van de la mano
Para empezar, debes de saber que este dispone de carga rápida. No es extraíble y recuerda que, para jugar a altas prestaciones, tendrás que tener el equipo conectado a la toma de corriente.
Por otro lado, en nuestras pruebas, ha reproducido en torno a 3 horas de vídeo y 4 horas de navegación web. Eso sí, va a depender mucho del uso que le vayas a dar.
El punto menos favorable es que el cargador es voluminoso y le resta portabilidad al conjunto.
Un diseño elegante pero que no parece un gaming

Se trata de un diseño bastante compacto con líneas tipo Slim, relativamente finas.
Para los que usamos el portátil para jugar y trabajar, este presenta un aspecto sobrio y no parece que estemos ante un “gaming”.
¿Qué otros aspectos queremos destacar?
El arranque del Windows es muy rápido y, en apenas unos segundos, tienes el equipo operativo.
Seguimos con el teclado retroiluminado. En este las teclas son precisas y tienen un recorrido aceptable, siendo a la vez muy cómodo. Con una construcción de calidad, se nota robusto y no cede al ejercer presión sobre él. Un dato a tener en cuenta es que dispone de teclado numérico.
¡El teclado es español e incorpora la Ñ!
Otro aspecto que nos ha parecido interesante es que dispone de tapa trasera de mantenimiento para ampliar la RAM o insertar el disco SSD fácilmente (tipo M.2). Eso sí, solo se puede instalar máximo una RAM de 16GB/ 2666MHz DDR4.
Por cierto, Casi todos los modelos Legion Y530 vienen con pantalla de 60 Hz y con una garantía de 2 años.
PROS
✔️ Calidad/precio excelente si lo compras en oferta.
✔️ Disposición de los puertos en la parte trasera.
✔️ Diseño poco llamativo, ideal para usarlo en el trabajo.
CONTRAS
❌ Duración de la batería
❌ Trackpad
❌ Echamos de menos un lector de tarjetas SD
Si crees que eres el usuario perfecto para este modelo de portátil gaming, ¿a qué esperas para probarlo ahora?
HP Pavillon 15 BC450NS
CPU: Intel Core i5-8300H | Ram: 8GB | Gráfica: GTX 1050 4GB |Disco duro: 1 TB + 128 GB SSD | S.O.: No incluido | Jugador: ilovejugador ocasional
Si quieres un portátil equilibrado para trabajar y jugar a un precio muy competitivo, esta es tu opción.
Si algo tenemos que destacar de este modelo HP Pavilion 15 BC450ns es su sistema con un gran equilibrio.
Además, al igual que pasa con los 3 portátiles de esta lista, la relación calidad- precio es de las mejores del mercado en estos momentos.
Un procesador, una pantalla y una gráfica con gran equilibrio
Para empezar, es justo destacar su buen rendimiento gracias al chipset i5 de 8ª generación. Tenemos incluso mejores prestaciones que un i7 7700HQ de 7ª generación.
Con respecto al apartado de los gráficos, quizás la tarjeta gráfica GTX 1050 sea la más equilibrada en cuánto a rendimiento y precio; es capaz de desarrollar una potencia suficiente para trabajar y correr con la mayoría de juegos en calidad media:
- Far Cry 5 o The Witcher 3 corren a 1080p sin problema.
- En algunas pruebas realizadas, hemos podido conseguir 120 FPS estables para gráficos medio para Fortnite y CS:GO.
- En el Diablo 3 hemos jugado a FullHD sin problema, por decirte otro dato.
Para acabar, tienes a tu disposición un panel muy nítido y con antirreflejos para que nada te impida conseguir tus objetivos en el juego. Con una resolución FullHD y con una frecuencia de refresco de 60 Hz, la pantalla se ve bastante bien.
Eso sí, al no ser IPS hay que colocarse en el ángulo correcto para una óptima visualización.
Ampliar la memoria RAM no es un problema
El portátil viene con 8Gb de RAM, hasta un máximo de 16Gb, que viene instalada en uno de los 2 slots disponibles. Por tanto, comprando una memoria RAM de 8 GB con las mismas características, ya sumarías los 16Gb
Refrigeración casi de gama alta
Con poco calentamiento en tareas de ofimática o de navegación, jugando se mantiene en temperaturas adecuadas y constantes. Además, vemos que los ventiladores apenas se notan y si te pones cascos, ni te enteras.
ilovejuego Consejo: Para mantener un eficaz enfriamiento de la gráfica, durante el juego, usad el equipo sobre una base de refrigeración.
Batería correcta para este rango de precios
Si lo vas a usar para multimedia como puede ser películas, comentarte que se va unas 3 horas de reproducción de vídeo. La carga de la batería es rápida, en torno a 1 hora.
Si necesitas más batería, te recomiendo los portátiles HP de la serie Omen.
Si todo lo anterior fuera poco, mira lo que viene a continuación
Con respecto al diseño y a la calidad del ordenador, solo tres palabras definen este portátil: minimalista, elegante y bonito. Además, la construcción es robusta y nos ha dado la sensación de tener en las manos materiales de calidad.

Algo que nos parece una pequeña “pega” es que es un poco pesado con respecto a sus competidores. Aunque las dimensiones son bastante considerables, quizás no sea un problema para ti si la mayor parte del tiempo lo vas a usar en escritorio.
Para terminar, comentarte que se puede acceder fácilmente a sus componentes para una posible ampliación de RAM o disco SSD. Por cierto, Incluye SSD de 128GB y HDD de 1TB a 5400 rpm.
Si eres un usuario medio y quieres disfrutar de juegos actuales, ¿A qué esperas para conseguir este chollo de portátil?
PROS
✔️ Calidad precio inmejorable.
✔️ Equipo versátil.
✔️ Excelente procesador de 8ª gen. y gráfica gamer.
CONTRAS
❌ Teclado no retroiluminado
❌ Los altavoces podrían ser mejores.
❌ La instalación de un sistema operativo puede resultar un poco tedioso.
ASUS ROG Strix Scar III G731GU-EV044
CPU: Intel Core i7-9750H | Ram: 16GB | Gráfica: GTX 1660 Ti 8GB | Pantalla: 17,3” FullHD 144 Hz | Disco duro: 256 GB SSD + 1 TB | S.O.: No incluido | Jugador: ilovejugador entusiasta
Si tienes un presupuesto alto y quieres un portátil para disfrutar de la mayoría de los juegos en calidad alta, este puede ser el tuyo.
Lo primero que debemos de desatacar de este nuevo ASUS ROG Strix Scar III de la serie ROG Strix Scar de Asus, es su gran relación calidad – precio. Creemos que dada la calidad y las prestaciones que te ofrece, no encontrarás nada igual por menos.
Gran comportamiento de su tarjeta gráfica en los juegos
Para empezar, es justo decir que, aunque tenga una RAM de 16 GB, se puede ampliar hasta los 32 GB. Tanto su rendimiento como su comportamiento es excelente en general.
Gracias a la nueva gráfica GTX 1660 Ti 8GB, cualquier juego corre en máxima calidad. Podría decirte que juegos como Fortnite, CS:GO o Overwatch, van a alta calidad y a 90-120 fps estables, no produciéndose problemas aparentes.
Ten en cuenta que esta GPU nos permite un máximo aprovechamiento de los 144 Hz de la pantalla sin que se produzca demasiado calentamiento o un ruido excesivo.
Por cierto, no te pierdas a continuación la magnífica pantalla que lleva.
Una pantalla y una estética de 10
La pantalla es uno de sus fortalezas.
Tienes a tu disposición un panel de 17,3” IPS FullHD mate, con una frecuencia de refresco de 144 Hz, que hace que los tiempos de respuestas sean muy rápidos.
¡Si vienes de un 60 Hz notarás los 144 Hz!

Tiene una reproducción de color superior a la media, junto con un buen contraste, tus juegos se verán realmente bien. Muestra imágenes muy nítidas gracias a sus aproximadamente 320 nits. ¡Supera a la mayoría de sus competidores!
Con respecto a la estética gaming, es bonita y su singular logo ROG sobre una robusta carcasa de aluminio cepillado, le da un toque súper PRO.
Otra cosa que nos ha gustado bastante es su teclado retroiluminado. Con un buen tacto, puedes cambiar los colores a tu gusto y las teclas son muy ergonómicas. En resumen, el touchpad es excelente y si tienes las manos grandes, puede ser que al principio notes el teclado un poco pequeño, hasta que te adaptas.
El fácil acceso hace que sea sencillo mejorar sus componentes.
¿Qué podemos decir de la refrigeración?
Pues que los ventiladores cumplen su función perfectamente.
Aunque se calienta bastante, no notaremos calor en exceso, ya que los sistemas de ventiladores conducen el calor hacia fuera de las zonas de contacto como teclado y touchpad. Por tanto, este portátil no sobrepasa temperaturas típicas durante el juego.
Como ventaja, cabe destacar que si lo utilizas para trabajar, es muy silencioso. Eso sí, cuando interviene juegos exigentes a máxima calidad, sí hace ruido. Si quieres un consejo sencillo y práctico, te puedes poner unos cascos para jugar y no te enterarás.
ilovejuego Consejo: Para mantener un eficaz enfriamiento, durante el juego, usad el equipo sobre una mesa plana y manteniendo el espacio libre por las zonas laterales y trasera.
¿Aún no estas convencido de las características anteriores? Mira las que vienen a continuación.
Con una batería de 8 celdas, puede llegar a 4 horas de uso para ofimática o navegación por la web.
Si seguimos con la portabilidad, decirte que es un portátil de 2,85 Kg. Aunque es un peso normal y está por debajo de la media en los equipos gaming de 17 pulgadas, sí que merma un poco su capacidad de transporte. Por tanto, podemos decir que es un equipo portable, no portátil.
Otros aspectos a destacar que no te puedes perder:
- Viene incorporado un USB 3.2 tipo C, que, aunque no es tan rápido que Thunderbolt 3, es más que suficiente.
- Los drivers vienen incluidos en la partición del SSD. Si te falta alguno, puedes conseguirlo en el centro de soporte de Asus.
- El portátil viene con 16Gb de RAM: Puedes ampliar hasta un máximo de 32Gb. Además, esta RAM viene instalada en 2 módulos de 8GB, ocupando los 2 slots disponibles. Por tanto, comprando 2 módulos de memoria RAM de 16 GB con las mismas características, ya sumarías los 32Gb.
ilovejuego consejo: Aconsejamos altavoces externos o auriculares para disfrutar de un sonido óptimo.
PROS
✔️ Calidad/precio/potencia excelente (sobre todo en oferta).
✔️ Silencioso en uso normal. El ruido al jugar tampoco es excesivo.
✔️ Ligero de peso para ser un portátil de 17,3”.
CONTRAS
❌ No trae sistema operativo. Deberás instalar algún otro como Windows 10.
❌ El sonido no es su punto fuerte.
❌ No incorpora el puerto ultrarrápido Thunderbolt 3.
Si eres un gamer exigente pero no quieres gastarte un dineral en un PRO, este portátil gaming es una oportunidad para ti.
Conclusión final
Los 3 equipos analizados son portátiles buenos para jugar.
Ahora bien, me voy a mojar y os digo mis 3 razones por las que elijo este portátil.
El primer motivo es que si queremos disfrutar de una calidad alta (ultra) en todos los juegos recientes y los que están por llegar en estas navidades, mi preferido es el Asus ROG Strix Scar 3.
Otra razón que me hace tomar esta decisión es su pantalla de 17,3″ y 144 Hz. Es decir, para poder encontrar un panel de esta calidad, tenemos que irnos a equipos bastante más caros.
Y ahora es donde puedo decir la tercera razón por la que elijo este portátil.
La razón y probablemente la más importante para mí, es el precio de este portátil. Si tenemos en cuenta sus especificaciones, estamos hablando de la mejor relación calidad precio respecto a sus competidores.
En definitiva, por su relación calidad precio y porque es un equipo que ha salido recientemente, yo haría un esfuerzo (puedes esperar a comprarlo en días especiales de ofertas) e iría a por este Asus.
Buenas, no se si es el sitio adecuado para comentar, pero voy preguntando a ver si alguien conoce algun juego de pc de detectives, con mis amigos solemos jugar a detectives privados barcelona pero ahora que estamos mas en casa hemos decidido jugar online, tenemos cierta edad y no estamos al dia con juegos. Os agradecemos vuestra ayuda.
Hola Andres,
Pues la verdad que no hay mucha variedad de juegos de detectives para jugar online y multijugador. Aún así, he encontrado varios que os pueden interesar:
– Play With Me: Juego de terror pero también de detectives e investigación de asesinatos. Multiplayer online
– Night Call: Buen juego ambientado en Paris donde se suceden asesinatos en serie que debéis resolver. Creo que no es multiplayer.
– The Ship: Se suceden asesinatos en un barco y tienes que participar bajo unas reglas. Podéis jugar varios amigos online.
Espero que te sea de ayuda 🙂
¡Saludos!